¿Qué es el bruxismo?El bruxismo es una condición en la cual una persona aprieta o rechina los dientes de manera involuntaria.El bruxismo es una condición en la cual una persona aprieta o rechina los dientes de manera involuntaria. Este hábito puede ocurrir tanto...
El Blog de fisioterapia y salud
Manguito rotador
¿Qué es el manguito rotador?El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro.El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro. Está compuesto por cuatro músculos principales:...
Epicondilitis
¿Qué es la epicondilitis?La epicondilitis es una condición dolorosa que afecta la región del codo, específicamente al epicóndilo lateral.La epicondilitis es una condición dolorosa que afecta la región del codo, específicamente al epicóndilo lateral. Esta afección,...
¿Qué es la ergonomía?
¿Qué es la ergonomía?La ergonomía, derivada del griego "ergon" (trabajo) y "nomos" (ley), se centra en diseñar el entorno laboral.La ergonomía, derivada del griego "ergon" (trabajo) y "nomos" (ley), se centra en diseñar el entorno laboral de manera que se adapte a las...
Qué ejercicios hacer después de un ingreso
Qué ejercicios debo hacer después de un ingresoTras un ingreso hospitalario, es común experimentar debilidad muscular debido a la inmovilidad, por eso la fisioterapia desempeña un papel esencial.Tras un ingreso hospitalario, es común experimentar debilidad muscular...
Mejorar la movilidad en personas de la tercera edad
Cómo mejorar la movilidad y la independencia en personas mayoresA medida que envejecemos, mantener la movilidad y la independencia se convierte en una prioridad para una vida plena y activa.A medida que envejecemos, mantener la movilidad y la independencia se...
5 estiramientos para aliviar el dolor de espalda
Ejercicios para aliviar el dolor de espalda en la oficinaEstos cinco ejercicios de estiramiento te ayudarán a relajar y aliviar tu espalda.El dolor de espalda es una queja común entre las personas que pasan largas horas en la oficina frente a un ordenador. La falta de...
Cómo recuperar la movilidad tras un ingreso
Cómo recuperar la movilidad después de un ingresoLa fisioterapia juega un papel crucial después de las hopitalizaciones.Una estancia prolongada en el hospital puede llevar a la pérdida significativa de movilidad y fuerza muscular. La fisioterapia juega un papel...
Cómo mejorar mi postura en la oficina
Cómo mejorar mi postura en la oficinaReduce el dolor de tu espalda producido por las malas posturas en el trabajo.La mala postura es un problema común en el entorno de oficina y si es prolongada, puede ser una causa dolor de espalda. Las largas horas frente al...
Estrés y dolor de espalda
Estrés y dolor de espaldaDescubre cómo el estrés en el trabajo afecta a tu espalda y cómo puedes combatirlo.El estrés en el trabajo es una realidad común en el mundo moderno. Sin embargo, lo que quizás no se comprenda completamente es cómo este estrés puede afectar no...
Guía de recuperación tras cirugía
Guía de recuperación tras cirugíaDescubre como la fisioterapia te ayudará a recuperarte.La recuperación en casa después de una cirugía es un proceso crucial que requiere cuidados especializados y atención personalizada. La fisioterapia postoperatoria desempeña un...
Pausas activas para una espalda sana
Pausas activas para aliviar el dolor de espaldaAlivia tu espalda durante tus horas de trabajo en la oficina.Las pausas activas son una excelente manera de mantener una espalda sana y reducir la tensión muscular durante las largas horas de trabajo en la oficina. Estas...
Enfoque integral paciente postoperatorio
Fisioterapia integral en pacientes postoperatoriosEnfoque holístico para una recuperación completa.La recuperación después de una operación o un ingreso hospitalario es un proceso complejo que no solo involucra la curación física, sino también el bienestar emocional y...
Espalda sana en la oficina
Espalda sana en la oficinaConsejos ergonómicos para mantener tu espalda sana durante el tiempo de trabajo en la oficina.En el entorno laboral, pasar largas horas frente a un ordenador puede generar tensiones y dolores en la espalda. La ergonomía en la oficina se...
Consejos para cuidadores al manejar una silla de ruedas
Cuidar a una persona mayor es un acto de amor inmenso, pero también puede ser físicamente desafiante. Si te encuentras en la situación de tener que manejar una silla de ruedas de manera prolongada o enfrentar rampas y obstáculos, es crucial que protejas tu cuerpo para...
Fisioterapia a domicilio para cuidadores
Cuidar a un ser querido con una patología grave es un acto de amor y dedicación, pero también puede ser abrumador y agotador, especialmente cuando los dolores y las tensiones físicas comienzan a acumularse. En nuestra empresa de fisioterapia a domicilio en Gijón,...
Cómo un fisioterapeuta puede ayudar a familiares de personas mayores con patologías graves
Cuando un ser querido enfrenta una patología grave en la tercera edad, puede ser una experiencia abrumadora y desafiante para las familias. Sin embargo, en estos momentos difíciles, un fisioterapeuta puede ser un aliado invaluable para proporcionar atención...
Recuperación sin salir de casa: Fisioterapia a domicilio para pacientes mayores con fractura de hombro
¿Has sufrido una fractura en el hombro debido a una caída? Sabemos que la recuperación puede ser un desafío, especialmente para las personas mayores. Pero hoy, quiero presentarte una solución que puede marcar la diferencia en tu proceso de recuperación: la...
Alivio del dolor lumbar en personas mayores: Consejos de fisioterapia
El dolor lumbar es una de las quejas más comunes entre las personas mayores y puede ser especialmente debilitante cuando lleva al bloqueo de movimiento. Como fisioterapeuta con experiencia, entiendo la importancia de abordar este problema de manera eficaz para mejorar...
Alivio del dolor de cabeza por rigidez cervical: Consejos de fisioterapia
La rigidez cervical es una afección incómoda que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente común en personas mayores. Una de las consecuencias más molestas de la rigidez cervical es el dolor de cabeza persistente que puede acompañarla. Como...
Mejorando la rigidez en las piernas de las personas mayores: Consejos de fisioterapia
En el transcurso de la vida, es natural que nuestro cuerpo experimente cambios. Uno de los desafíos comunes a los que se enfrentan las personas mayores es la rigidez en las piernas, especialmente cuando han reducido su ritmo de actividad física a lo largo de los años....
Cómo aliviar el dolor de espalda en personas mayores tras un ingreso hospitalario
El dolor de espalda es una preocupación común, especialmente en personas mayores que han estado encamadas durante un período prolongado debido a un ingreso hospitalario. La falta de movimiento y la posición constante en la cama pueden contribuir al debilitamiento de...
La importancia de la periodicidad en las sesiones de fisioterapia a domicilio en Gijón: Beneficios para tu bienestar
La fisioterapia es un campo de la salud que brinda una amplia gama de beneficios para el bienestar físico y emocional. En este artículo te guiaremos sobre la periodicidad recomendada para las sesiones de fisioterapia y los beneficios que puedes obtener al recibir...
Potencia tu recuperación con la Electroestimulación Muscular (EMS) en la fisioterapia a domicilio en Gijón.
En el campo de la fisioterapia, la electroestimulación muscular (EMS) se ha convertido en una técnica popular y efectiva para acelerar la recuperación y mejorar el rendimiento físico. En este artículo te explicaremos cuándo está recomendado utilizar la...
Terapia TENS: Alivio efectivo y conveniente en fisioterapia a domicilio en Gijón
En el campo de la fisioterapia, existen múltiples métodos y técnicas que pueden ayudar a aliviar el dolor y promover la recuperación. Uno de los tratamientos destacados es la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, comúnmente conocida como TENS por sus siglas en...
Alivio y recuperación: ¿Cuándo utilizar una crema antiinflamatoria en fisioterapia a domicilio en Gijón?
En el mundo de la fisioterapia, existen diversas técnicas y herramientas que pueden ayudar a aliviar el dolor y promover la recuperación. Una de estas herramientas ampliamente utilizadas es la crema antiinflamatoria. En este artículo, te guiaremos sobre cuándo está...
Fisioterapia a domicilio para personas con dificultades horarias
Entendemos lo complicado que puede ser equilibrar múltiples responsabilidades y aún así cuidar de nuestra salud. En este artículo, como expertos en fisioterapia, abordaremos las dudas y preocupaciones comunes que pueden surgir al considerar el servicio de fisioterapia...
Fisioterapia a domicilio entorno rural de Gijón
Es importante brindar una atención de calidad y comodidad a nuestros seres queridos, incluso en áreas rurales. En este artículo, como expertos en fisioterapia, abordaremos las dudas y preocupaciones comunes que pueden surgir al considerar el servicio de fisioterapia a...
Fisioterapia a domicilio para tus seres queridos
Reconocemos la importancia de brindar una atención integral y especializada a nuestros seres queridos en la etapa de la vida en la que más lo necesitan. En este artículo, como expertos en fisioterapia, abordaremos las dudas y preocupaciones comunes que pueden surgir...
Fisioterapia a domicilio, fractura de húmero
Sabemos lo desafiante que puede ser enfrentar una lesión en el brazo y la importancia de una atención integral durante el proceso de recuperación. En este artículo, exploraremos cómo la fisioterapia a domicilio puede ser una opción altamente beneficiosa para acelerar...
Fisioterapia a domicilio, fracturas de tobillo
Se conoce lo desafiante que puede ser enfrentarse una lesión en el tobillo y la importancia de una atención integral durante el proceso de recuperación. En este artículo, exploraremos cómo la fisioterapia a domicilio puede ser una opción altamente beneficiosa para...
Fisioterapia a domicilio, personas con movilidad reducida
la fisioterapia a domicilio es una opción invaluable para aquellas personas que enfrentan desafíos significativos en su movilidad. Para aquellos con discapacidades físicas, enfermedades crónicas o lesiones que limitan su capacidad de desplazamiento, recibir...
Fisioterapia en pacientes amputados
La pérdida de una extremidad puede ser un desafío abrumador, pero con el enfoque adecuado y el apyoyo de profesionales capacitados, la fisioterapia puede marcar la diferencia en el camino hacia una vida plena. En este artículo, exploraremos cómo la fisioterapia a...
Recuperación tras ingreso hospitalario
Después de un ingreso hospitalario, ya sea por una cirugía, una enfermedad grave o cualquier otra razón, es crucial abordar adecuadamente la recuperación y reintegración del paciente en su vida diaria. La fisioterapia juega un papel vital en este proceso, ya que ayuda...
Prevención de caídas en personas mayores
Las caídas son un problema grave de salud pública, especialmente en la población de personas mayores. Además de los posibles daños físicos, las caídas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los adultos mayores, limitando su movilidad e...
Importancia de la fisioterapia para la epicondilitis
La epicondilitis, comúnmente conocida como "codo de tenista", es una afección dolorosa que afecta a la región del codo. Aunque el nombre sugiere que solo los tenistas pueden padecerla, en realidad cualquier persona que realice movimientos repetitivos de agarre o...
Preguntas y respuestas sobre fisioterapia a domicilio
La fisioterapia a domicilio es una modalidad de tratamiento cada vez más popular que ofrece comodidad y atención personalizada en la comodidad de tu hogar. Si estás considerando la fisioterapia a domicilio, es natural que tengas preguntas sobre cómo funciona, sus...
Beneficios de la fisioterapia a domicilio para mayores
La salud y el bienestar de las personas mayores son de vital importancia para mantener una calidad de vida óptima. Cuando se trata de rehabilitación y cuidado físico, la fisioterapia a domicilio se presenta como una solución efectiva y conveniente. En este post,...
Acelera tu recuperación con fisioterapia a domicilio
En ocasiones, la vida nos presenta desafíos que pueden afectar a nuestra salud y nuestro bienestar. Ya sea debido a una lesión, cirugía o enfermedad, es crucial contar con el apoyo adecuado durante el proceso de recuperación. En este artículo, exploraremos cómo el...
Funciones del fisioterapeuta. Prótesis de cadera.
La rehabilitación después de una cirugía de prótesis de cadera es un proceso importante que requiere la atención de un equipo multidisciplinar. Entre los profesionales de la salud que participan en el proceso de recuperación, el fisioterapeuta juega un papel clave en...
Consejos prótesis de cadera
La cirugía de prótesis de cadera puede ser un proceso largo y difícil, pero también es una oportunidad para recuperar la funcionalidad y la calidad de vida. Si acabas de someterte a una operación de este tipo, hay cosas importantes que debes tener en cuenta para...
Fases rehabilitación prótesis de cadera
La rehabilitación después de una cirugía de prótesis de cadera es un proceso muy importante para lograr una recuperación exitosa. Los objetivos principales de este proceso son restaurar la fuerza muscular, la movilidad y la funcionalidad de la cadera. Cada fase tiene...
Tipos de prótesis de cadera
La cirugía de prótesis de cadera es comúnmente utilizada para tratar el dolor articular y la limitación de movilidad en pacientes con enfermedades degenerativas de la cadera, como la artrosis o la osteoartritis. La prótesis reemplaza la articulación natural de la...
Funciones del fisioterapeuta. Prótesis de rodilla.
Después de una cirugía de prótesis de rodilla, es importante tener en cuenta que la recuperación no termina tras la operación. La rehabilitación es una parte crucial del proceso y puede durar aproximadamente hasta los 6 meses desde la cirugía. El fisioterapeuta...
Consejos prótesis de rodilla
La cirugía de prótesis de rodilla puede ser un proceso largo y difícil, pero también es una oportunidad para recuperar la funcionalidad y la calidad de vida. Si acabas de someterte a una operación de este tipo, hay cosas importantes que debes tener en cuenta para...
Traumeel crema
En la búsqueda de soluciones naturales y efectivas para el cuidado del cuerpo, encontramos algunos productos que marcan diferencia. La crema Traumeel es una opción muy interesante en el campo de la medicina homeopática, genera beneficios notables en el bienestar de...
Fases rehabilitación prótesis de rodilla
La rehabilitación de una prótesis de rodilla es un proceso fundamental para que la rodilla del paciente obtenga una recuperación completa. En función de la edad, el estado físico previo y el grado de afectación de la extremidad del paciente, la recuperación puede...
Tipos de prótesis de rodilla
¿Cuándo se recurre a una prótesis de rodilla?La prótesis de rodilla es una solución común entre las personas que sufren dolor y limitación de movilidad en la rodilla. Estos síntomas vienen dados frecuentemente por patologías como la artrosis u osteoartritis. La...
¿Qué es el bruxismo?
¿Qué es el bruxismo?El bruxismo es la acción involuntaria de activar la musculatura masticadora produciendo una presión importante sobre los dientes, llegando incluso a provocar un desgaste. Esta patología afecta a gran parte de la población y puede tener lugar tanto...
¿Qué es el dolor intercostal?
¿Qué es un dolor intercostal?El dolor intercostal es un síntoma bastante común, se caracteriza por un dolor localizado en la región costal, generalmente está situado entre dos costillas.¿Por qué se produce un dolor intercostal?La causa más común de dolor intercostal...
¿Qué es una epitrocleitis?
¿Qué es una epitrocleitis o codo de golfista?La epitrocleitis, también conocida como codo de golfista, es una inflamación que tiene lugar en los tendones de la musculatura flexora de muñeca. Está localizada en la epitróclea, que es una protuberancia situada en la cara...
¿Qué es una epicondilitis?
¿Qué es una epicondilitis o codo de tenista?La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una inflamación que tiene lugar en los tendones de la musculatura extensora de muñeca. Está localizada en el epicóndilo lateral, que es una protuberancia situada en...
¿Qué es una pistola de masaje?
¿Qué es una pistola de masaje?Las pistolas de masaje son una herramienta de recuperación muscular. Se trata de un utensilio similar a un taladro o una pistola que provoca percusiones a diferentes velocidades sobre la musculatura. Dependiendo del objetivo que se busque...
¿Qué es un TENS?
¿Qué es un TENS?Conocemos los TENS como equipos de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea. Se trata de una técnica de electroterapia muy utilizada por la fisioterapia cuyo objetivo es controlar el dolor utilizando medios no invasivos. La técnica en sí, consiste...
¿Qué es el codo?
¿Qué es el codo?El codo es la región que une el brazo con el antebrazo, se encuentra en el tercio medio de la extremidad superior y realiza los movimientos de flexión, extensión, supinación y pronación. Permite al miembro superior tener más adaptabilidad para...
¿Qué partes tiene la mano?
¿Qué es la mano?La mano en el cuerpo humano se encuentra al final de los miembros superiores, abarca desde la muñeca hasta la yema de los dedos. Se trata de un elemento muy importante para que las personas puedan relacionarse físicamente con el entorno, son una gran...
¿Qué partes tiene el hombro?
¿Qué es el hombro?El hombro es un complejo articular situado entre el tronco y el brazo. A nivel óseo está formado por tres huesos; húmero, escápula y clavícula, que se encuentran articulados enrte sí. Se trata de una región con amplia movilidad que nos permite...
¿Qué es el manguito de los rotadores?
¿Qué es el manguito de los rotadores y cuál es su función?El manguito de los rotadores es un conjunto de músculos que unen la escápula con la cabeza humeral. Sus vientres musculares nacen de la escápula y sus tendones rodean la cabeza del húmero fusionándose con la...
¿Qué es una crema antiinflamatoria?
¿Qué es una crema antiinflamatoria?Se trata de un tipo de crema específico que contiene componentes antiinflamtorios, estos componentes pueden ser de origen químico o natural. La tendencia actual viene a intentar utilizar el mayor número de componentes naturales, pero...
Diferencias entre ciática y Sd del piramidal
¿Qué es una ciática?El término ciática responde a una irritación del nervio ciático, bien sea por una compresión o por una inflamación del mismo. El nervio ciático nace de la zona lumbar baja, donde se ramifica y continua por la parte posterior de ambas piernas hasta...
¿Qué es el síndrome del piramidal?
¿Qué es el síndrome del piramidal?El síndrome del piramidal tiene lugar cuando el músculo piramidal o piriforme se encuentra alterado y provoca una compresión o irritación en el nervio ciático. Este músculo nace en la cara lateral del sacro y termina en el trocánter...
Fisioterapia a domicilio en Gijón
¿En qué barrios de Gijón ese puede recibir fisioterapia a domicilio?Roqand Fisioterapia da servicio a domicilio a todos los barrios de Gijón. Desde la sede en el edificio Impulsa del parque tecnológico de Gijón se organiza el trabajo para conseguir la mayor rapidez en...
¿Qué es una ciática?
¿Qué es una ciática?El término ciática responde a una irritación del nervio ciático, bien sea por una compresión o por una inflamación del mismo. El nervio ciático nace de la zona lumbar baja, donde se ramifica y continua por la parte posterior de ambas piernas hasta...
¿Qué es una faja lumbar?
¿Qué es una faja lumbar?La faja lumbar es un tipo de soporte ortésico para la región lumbar. Generalmente recubre y protege tanto la zona lumbar como el abdomen, en función del tipo de faja abarcará mayor o menor superficie y provocará mayor o menor limitación...
¿Qué es una cervicobraquialgia?
¿Qué es una cervicobraquialgia?La cervicobraquialgia es un dolor de origen cervical que irradia hacia el miembro superior. En función de el alcance de la lesión, el dolor irradiado alcanzará unos segmentos u otros. Comúnmente, las cervicobraquialgias de menor...
Anatomía cervical C0-C1
La región cervical alta, está formada por las primeras vértebras cervicales, éstas presentan una anatomía característica que las diferencia de el resto de vértebras de la región cervical. Se encuentran próximas al hueso occipital (base del cráneo) y por tanto también...
¿Qué es una cervicalgia?
¿Qué es una cervicalgia?La cervicalgia o dolor cervical es aquel dolor que afecta a la región del cuello. Está situado entre la base del cráneo y la región dorsal, aunque a veces puede expandirse y llegar hasta la cabeza o descender por los hombros. Estos términos son...
¿Qué es la columna cervical?
¿Qué es la columna cervical?La columna cervical o región cervical es la parte más alta de la columna vertebral, se encuentra situada entre la base del cráneo por encima y la región dorsal por debajo. Está compuesta por 7 vértebras cervicales separadas entre sí por un...
¿Qué es un Ictus?
¿Qué es un Ictus?El Ictus, comúnmente conocido como infarto cerebral es una enfermedad cerebrovascular. Tiene lugar cuando el cerebro ve restringido su flujo sanguíneo debido a la rotura u obstrucción de un vaso sanguíneo circundante. Ante esta situación las células...
¿Qué pruebas diagnósticas son más utilizadas? II
Cuando tiene lugar una lesión de cierto alcance en nuestro aparato locomotor es necesario realizar una prueba complementaria para conocer el nivel de gravedad de la misma. Existen diferentes tipos de pruebas diagnósticas, cada una aportará más fiablemente un tipo de...
¿Cómo afecta el estrés a mi dolor?
¿Qué es el estrés?El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que puede ser causado por cualquier circunstancia o pensamiento que provoque nerviosismo. El estrés agudo tiene lugar a medio o largo plazo, por norma general son situaciones que no pueden...
¿Qué es mejor, frío o calor?
Cuando tenemos una dolencia, una de las primeras cuestiones que nos vienen a la cabeza es si hay algo que podamos hacer nosotros mismos para que el dolor disminuya. Aplicar frío o calor es una manera fácil de conseguirlo, pero es común que surjan dudas de qué es...
¿Qué es una tendinopatía del manguito de los rotadores?
El manguito de los rotadores está compuesto por cuatro músculos; supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Sus vientres musculares se encuentran en la escápula y sus tendones van a insertarse en la cabeza del húmero fusionándose con la cápsula...
Diferencias entre ciática y sd del piramidal
¿Qué es una ciática? El término ciática responde a una irritación del nervio ciático, bien sea por una compresión o por una inflamación del mismo. El nervio ciático nace de la zona lumbar baja, donde se ramifica y continua por la parte posterior de ambas piernas hasta...
¿Qué es una rotura de fibras?
La rotura de fibras, también llamada desgarro muscular, es una patología muy frecuente sobre todo en el ámbito deportivo. Se trata de una ruptura de la continuidad de las fibras musculares, puede ser de mayor o menor gravedad en función del tamaño y el número de...
¿Qué es una sobrecarga muscular?
Una sobrecarga muscular es una contracción de las fibras musculares mantenida de forma involuntaria. Esto provoca un dolor generalizado en la región afectada y gran incomodidad, normalmente no llega a limitar el movimiento de forma completa, pero sí impide que se...
¿Qué es una fractura?
Una fractura es la ruptura de un hueso de nuestro cuerpo, generalmente son producidas por traumatismos importantes como pueden ser una caída desde altura o un accidente de tráfico. En las personas mayores existen ciertos factores predisponentes como la osteoporosis...
¿Qué es una tendinitis?
La tendinitis es una patología muy frecuente que se da en gran parte de la población. Se trata de una inflamación a nivel del tendón, la cual puede ser de mayor o menor calibre. Su sintomatología destaca por un dolor constante en la región inflamada, dependiendo del...
¿Qué es un disco intervertebral?
El disco intervertebral es una especie de almohadilla cartilaginosa que se encuentra situada entre una vértebra y otra. Su estructura flexible y resistente está compuesta por un 95% de agua, en ella podemos diferenciar dos partes: Núcleo pulposo: Es la parte central...
¿Cómo es una vértebra lumbar?
Las vértebras lumbares suman un total de 5 y se encuentran situadas entre las vértebras torácicas y el sacro. Cada región de la columna vertebral presenta unas características determinadas que favorecen las funciones del segmento. En este caso, al soportar gran parte...
¿Qué es la columna lumbar?
La columna lumbar es la tercera de las cuatro regiones que forman la columna vértebral, por encima tiene la región dorsal y por debajo la región sacra. Está formada por 5 vértebras lumbares, las cuales soportan gran parte de las cargas que se dan en el tronco y...
¿Qué es la modulación del dolor?
Variaciones en la percepción del dolorLa relación entre un estímulo nociceptivo y la manifestación del dolor depende de diversos factores como la atención, excitación o la expectación. No siempre a misma intensidad de estímulo nociceptivo se genera una señal dolorosa...
¿Qué es un diagnóstico?
¿Qué es un diagnóstico?El diagnóstico es un procedimiento a través del cual se identifica una enfermedad o patología. Es llevado a cabo mediante el juicio clínico de un profesional sanitario, este se basa en los signos y síntomas que presenta el paciente para...
¿Qué pruebas diagnósticas son más utilizadas?
Cuando tiene lugar una lesión de cierto alcande en nuestro aparato locomotor es necesario realizar una prueba complementaria para conocer el nivel de la misma. Existen diferentes tipos de pruebas diagnósticas, cada una aportará más fiablemente un tipo de información....
¿Qué es el dolor?
Definición de dolorSegún define la RAE; " el dolor es una sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior".¿Por qué se produce el dolor?El dolor es conocido como una respuesta de protección propia de nuestro organismo, el cual es...
¿Qué tipos de dolor musculoesquelético existen?
El dolor a nivel musculoesquelético puede expresarse de diferentes formas en función de la estructura que lo origine. Es importante conocer cuales son los síntomas característicos de cada estructura para poder determinar cuál es la que nos lo está provocando y así...
¿Cómo se alivia el dolor según la osteopatía?
Andrew taylor StillAndrew taylor Still nació el 6 de Agosto de 1828 en una chabola de madera del condado de Lee, Virginia. Su padre fue predicador metodista y médico. Estudió la medicina en los libros de su padre y trabajó posteriormente en la consulta de este. Solía...
¿Qué es una lumbalgia?
¿Qué es una lumbalgia?Lumbalgia o lumbago son términos generales para denominar el dolor en la zona lumbar, la región más baja de la espalda. Estos térnimos no describen una sintomatología concreta, sino que engloban múltiples síntomas y causas. Dentro de la lumbalgia...